ACTIVIDAD 9. A través
de un Formulario
de Google Drive, propón tres
preguntas a
tus alumnos tras ver esta conversación de televisión entre un neuro-científico, Facundo Manes,
y el conocido chef Ferran Adrià.
1. ¿Somos los seres humanos animales de manada jerarquizada, dependientes de un líder? 2. ¿Cuán relevante es hablar bien, vocalizar y pronunciar cuando hablamos en público? 3. ¿Son las voces dominantes realmente influyentes en el entorno o todo recae sobre los líderes?
1) ¿Cuál es el secreto del éxito en el trabajo en equipo según los entrevistados? 2) ¿Cuáles son los rasgos de un líder? 3) ¿Qué es esencial para innovar?
1.En los grupos siempre hay un líder que maneja el grupo pero, ¿tiene que haber alguien que sea el líder de la creatividad? 2.¿Han de ser sumisas las demás personas del grupo? 3. ¿Podría haber dos líderes?
1) ¿Qué pasa si no hay líderes, solo voces dominantes? 2) ¿Cuáles son las mejores características de un líder? 3) ¿Puede haber un grupo que funcione sin creatividad?
1. ¿Por qué esa obsesión de que en todos los grupos tiene que haber un líder?¿Por qué no un liderazgo compartido entre todos los miembros del grupo, una especie de liderazgo compartido sin que nadie esté por encima de alguien?
2. ¿Cuál es el factor que es clave para que el trabajo de un grupo triunfe o no?
3. ¿Para innovar basta con tener imaginación y creatividad?
1) ¿Podría repetir usted todo lo que ha dicho? 2) En un equipo es normal que las disputas sean comunes; ¿cómo las solucionáis? 3) ¿Es solo una persona la que sentencia la creatividad?
1.- ¿Cuáles son las claves del éxito cuando se trabaja en equipo? 2.- ¿Es posible comunicarnos sin palabras? 3.- ¿Qué ingredientes son necesarios para poder hablar de innovación?
Vídeo "Creaatividad e innovación": 1-¿Es "innovación" una palabra nueva? Escribe la fecha aproximada. 2-Según Ferrán Adrià, en el mundo emprendedor, ¿qué requiere la innovación? 3-¿Para qué sirven la capacidad de gestión y la creatividad? Propón un ejemplo en el que tú las usarías.
1. ¿Existe realmente una dicotomía entre ciencia y humanismo? 2. La tendencia en el futuro será la de crear puentes entre ciencia y humanismo. Pon un ejemplo donde una disciplina científica y otra humanística se relacionen e se investiguen de forma conjunta. 3. ¿Consideras que el aprendizaje se da a lo largo de toda la vida?
1. ¿Somos los seres humanos animales de manada jerarquizada, dependientes de un líder?
ResponderEliminar2. ¿Cuán relevante es hablar bien, vocalizar y pronunciar cuando hablamos en público?
3. ¿Son las voces dominantes realmente influyentes en el entorno o todo recae sobre los líderes?
1) ¿Cuál es el secreto del éxito en el trabajo en equipo según los entrevistados?
ResponderEliminar2) ¿Cuáles son los rasgos de un líder?
3) ¿Qué es esencial para innovar?
¿Es lo mismo ser líder y jefe? ¿Debe centrarse en una única figura?
ResponderEliminar¿Nos entendemos sin hablar? ¿En qué consiste la comunicación no verbal?
¿Os gusta trabajar en equipo, por parejas o de manera individual? ¿Qué características debe cumplir un BUEN trabajo en equipo?
1.En los grupos siempre hay un líder que maneja el grupo pero, ¿tiene que haber alguien que sea el líder de la creatividad?
ResponderEliminar2.¿Han de ser sumisas las demás personas del grupo?
3. ¿Podría haber dos líderes?
1) ¿Qué pasa si no hay líderes, solo voces dominantes?
ResponderEliminar2) ¿Cuáles son las mejores características de un líder?
3) ¿Puede haber un grupo que funcione sin creatividad?
1. ¿Por qué esa obsesión de que en todos los grupos tiene que haber un líder?¿Por qué no un liderazgo compartido entre todos los miembros del grupo, una especie de liderazgo compartido sin que nadie esté por encima de alguien?
ResponderEliminar2. ¿Cuál es el factor que es clave para que el trabajo de un grupo triunfe o no?
3. ¿Para innovar basta con tener imaginación y creatividad?
-¿ Qué es un líder?
ResponderEliminar-¿Por qué funcionan los trabajos en equipo?
-¿Qué es tan importante como la creatividad?
Ianire.
1. ¿Qué es ser jefe?
ResponderEliminar2. ¿Cuál es la clave del trabajo en equipo?
3. ¿Cómo se debe liderar?
¿Por qué es mala la influencia de un líder?
ResponderEliminar¿Por qué la empatía garantiza el éxito de un equipo?
¿Por qué es tan importante la gestión de una empresa?
1) ¿Podría repetir usted todo lo que ha dicho?
ResponderEliminar2) En un equipo es normal que las disputas sean comunes; ¿cómo las solucionáis?
3) ¿Es solo una persona la que sentencia la creatividad?
1. ¿Cómo se adquiere una gran capacidad de liderazgo?
ResponderEliminar2. ¿Qué consejo darías a los jóvenes?
3. ¿Cómo se desarrolla un buen ambiente de trabajo?
1.- ¿Cuáles son las claves del éxito cuando se trabaja en equipo?
ResponderEliminar2.- ¿Es posible comunicarnos sin palabras?
3.- ¿Qué ingredientes son necesarios para poder hablar de innovación?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVídeo "Creaatividad e innovación":
ResponderEliminar1-¿Es "innovación" una palabra nueva? Escribe la fecha aproximada.
2-Según Ferrán Adrià, en el mundo emprendedor, ¿qué requiere la innovación?
3-¿Para qué sirven la capacidad de gestión y la creatividad? Propón un ejemplo en el que tú las usarías.
1- ¿Por qué crees que hay una dicotomía entre el arte y la ciencia?
ResponderEliminar2- ¿Qué es una idea genial?
3- ¿La creatividad es estática o se puede entrenar?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. ¿Existe realmente una dicotomía entre ciencia y humanismo?
ResponderEliminar2. La tendencia en el futuro será la de crear puentes entre ciencia y humanismo. Pon un ejemplo donde una disciplina científica y otra humanística se relacionen e se investiguen de forma conjunta.
3. ¿Consideras que el aprendizaje se da a lo largo de toda la vida?