viernes, 7 de diciembre de 2018

No te cortes



Enlaza en los comentarios a esta entrada, un corto que te guste especialmente y dime para qué lo puedo utilizar en mis clases de Lengua y Literatura. Muchas gracias.

16 comentarios:

  1. Este corto me parece especialmente interesante para ver lo importante que es la comunicación, y sobretodo, cuanto puede deteriorarse y abusamos de de las redes sociales.
    https://www.youtube.com/watch?v=XjCUrU-9eIU

    Ianire.

    ResponderEliminar
  2. Fragmento de "León, el profesional"
    https://www.youtube.com/watch?v=hFWBJgirKfw

    El fragmento trata la relación entre León y Mathilda. El primero es un asesino a sueldo, y la segunda es una niña de una familia desestructurada. Tras acogerla León, ella le dice que cree que se está enamorando de él.

    El corto puede servirnos para tratar un tema bastante interesante para los adolescentes, que es la diferencia de edad en las relaciones, e incluso se pueden tratar temas más bruscos como la pederastia. A raíz del corto, pueden generarse debates o incluso comentarios críticos.

    ResponderEliminar
  3. https://youtu.be/qFb0qK1DDmg

    Los alumnos deben reflexionar sobre las famosas palabras de Bruce Lee: ¿qué significa ser agua? y ¿qué recursos estilísticos emplea?

    ResponderEliminar
  4. Tema: Los celos: un gran problema en los jóvenes actuales.

    Resumen: Dos chicas se encuentran hablando en un banco. El tema que tratan es el tema del amor, de los novios. Durante la conversación hablan de que sus novios están hablando con otras y que se lo ocultan.

    ResponderEliminar
  5. https://www.youtube.com/watch?v=sXWtHCUR_Sw

    Mediante este corto de Romeo y Julieta, podríamos trabajar la obra desde una perspectiva más actual y cercana para los jóvenes de 2º de Bachillerato que están cursando la asignatura optativa de Literatura Universal.

    ResponderEliminar
  6. Yo utilizaría cualquiera de los anuncios de Ikea, porque estos siempre tienen algún mensaje social detrás. En España, sobre todo, los mensajes están dirigidos a las familias y, el de estas navidades, más que nunca. Utilizaría este mismos por su mensaje, como cada vez, gracias a las redes sociales y a las tecnologías, conocemos a más gente; pero se nos olvida conocer a los que tenemos alrededor. Puede servir como tema de debate, de reflexión...

    ResponderEliminar
  7. https://www.youtube.com/watch?v=bl98IDlpjZ4
    El cortometraje que adjunto a continuación (Paperman) es mudo por lo que da pie a que sean ellos (durante mi prácticas se llevo a cabo en 2º de la ESO) los que recreen la historia a partir de sus palabras. En aquel caso, se estaba trabajando con los diferentes tipos de narradores y, aprovechando la explicación del narrador en primera persona, se les pidió que contaran lo visto desde esa perspectiva. Posteriormente, cuando se impartió lo relativo al tratamiento del tiempo no lineal (in media res, in extrema res) se les pidió que transformaran la historia creada a partir de alguno de esos tiempos ya que estaban acostumbrados al orden de introducción, nudo y desenlace del cuento tradicional. La respuesta del alumnado fue espectacular en ambas actividades y fue una bonito manera de dar rienda suelta a su creatividad. Sin duda alguna, la temática amorosa, mantuvo su interés desde el primer instante.

    ResponderEliminar
  8. Utilizaría cualquier diálogo medianamente largo de "Django desencadenado" o de "Los odiosos ocho" para que trabajaran la oralidad en el aula y en sus textos supieran redactar diálogos en para escribir una obra de teatro, por ejemplo. Se trabajaría mucho la competencia lingüística.
    En cuanto a "Los odiosos ocho" también podría enseñarles que la película está formada por capítulos que se pueden ver muy bien en los tres actos de una obra teatral o dramática. Lo bueno de esta película es que presenta los diferentes puntos de vista de los personajes para contar una historia. En esta película podemos ver el efecto de la catarsis con la escena en la que se descubre quién ha envenenado el café.

    ResponderEliminar
  9. https://www.youtube.com/watch?v=A7pRZuds6Nw

    Les podría este anuncio para que, primero, mediante una "lluvia de ideas" compartan distintas situaciones que pudieran derivar en accidente.

    Después podrían escribir un texto cogiendo las distintas ideas que han tenido: el uso del móvil, el alcohol. De esta manera, escriben sobre un tema restringido, pero amplio, para que se sientan cómodos escribiendo.

    ResponderEliminar
  10. La Vida de Brian - Lecciones de latín
    En la película Brian, debido a su bajo nivel en latín, escribe "Romanos ídos a casa" erróneamente. Creo que es un pasaje divertido que puede usarse en Latín para que los estudiantes puedan reirse pero también tomar consciencia de la importancia de saber las normas en una lengua para poder se hablantes competentes.

    ResponderEliminar
  11. El circo de las mariposas --> para trabajar la resiliencia y la nueva profesión de coach u orador motivacional. Tema y resumen.

    Cualquier corto mudo para trabajar la comunicación no verbal.

    La sonrisa de Mona Lisa --> fragmento de "el papel para el que habéis nacido", para trabajar aspectos del feminismo.

    Anuncio Ikea de Navidad de 2018. --> Redes sociales, valores. Para trabajar textos argumentativos, debates, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1. https://www.youtube.com/watch?v=sfAVJzJ1Qek

      2. https://www.youtube.com/watch?v=RjAUisSfBH8

      3. https://www.youtube.com/watch?v=bl98IDlpjZ4

      4. https://www.youtube.com/watch?v=k0J4ixIj518

      Eliminar
  12. Intro "Watchmen": https://www.youtube.com/watch?v=h24D87SqaLQ&t=23s

    Este corto de unos tres minutos es un material muy útil debido a que se puede analizar desde diferentes frentes: las relaciones entre la imagen y el lenguaje, la ruptura y uso de los tópicos de la cultura pop y jugar a identificarlos, la importancia de la música en el lenguaje, momentos históricos, inventarse la historia que puede haber tras lo audiovisual, etc.

    ResponderEliminar
  13. https://www.youtube.com/watch?v=rcmAm_4WNas

    Es un anuncio que podría pecar de estética demasiado infantil para los de Bachillerato, pero para los primeros cursos de la ESO lo veo correcto. Es un vídeo de 1 minuto y medio, que deja claro su mensaje. Creo que sirve para hacerles ver que hay que aceptar a los demás por como son, como pueden ser los alumnos NES. En vez marginarles, hay que buscar la solución para integrarles. Sería interesante que hubiese una pequeña tertulia sobre este tema.

    ResponderEliminar
  14. Anuncio IKEA Navidad 2018: https://www.youtube.com/watch?v=grTQHDlcI2w

    Este anuncio me parece realmente interesante para reflexionar acerca del tiempo que malgastamos con los móviles en nuestras manos. Esto es, manejamos mucha información que es irrelevante y olvidamos lo que realmente importa: la gente que nos rodea.

    Así, este vídeo pondría ser interesante para introducir una sesión de Lengua y Literatura Castellana donde se pretendieran trabajar, por ejemplo, los textos argumentativos. El fin sería que los alumnos argumentasen a favor de disfrutar de los nuestros y de la necesidad de no abusar de los dispositivos.

    ResponderEliminar
  15. https://www.youtube.com/watch?v=MiXwBNiFM58&t=197s
    En la actualidad pasamos gran parte de nuestro tiempo en redes sociales y televisión. Propondría un ejercicio de reflexión a los alumnos, para que ellos mismos pudiesen opinar lo que pensasen respecto al hecho de que vemos mucho menos a nuestros seres queridos porque "estamos ocupados" y gran parte de nuestro día se destina al consumo de contenido audiovisual.

    ResponderEliminar