A continuación utilizando VOKI vais a realizar una grabación de un poema de tu elección y también la acompañeremos de una breve propuesta didáctica. Tras publicarlo en tu blog, copiarás aquí en Comentarios su URL.
La propuesta didáctica es la siguiente: dado que el programa tiene una entonación artificial, se pedirá a los alumnos que digan de qué maneras podría mejorarse la dramatización del texto.
El poema seleccionado es "La aurora" del poemario Poeta en Nueva York de Federico García Lorca. Aunque el número de caracteres que permite la aplicación no abarque al completo el texto (falta una estrofa), lo seleccionado ya es suficiente para que el alumnado comprenda el surrealismo y sus figuras, así como para que valore la importancia de las vanguardias en la poesía de la Generación del 27. Además, el trabajo de otros poemas del poemario ,que por cuestión de espacio no he podido elegir, pueden ser claves a la hora de comprender la gran labor del granadino al otorgar voz a aquellas capas sociales más silenciadas u oprimidas: los gitano en El Romancero gitano, la raza negra en este mismo poemario y la mujer en las diferentes obras de teatro, con especial mención en la denominada 'trilogía rural'. Con ello podrían cuestionarse aspectos de nuestra realidad de manera crítica tales como el racismo o el machismo. Para acceder: http://tinyurl.com/y7o2wl23
http://tinyurl.com/y7ubtkag Se trabaja la comprensión del poema y se buscan los términos que no se entiendan en el diccionario. Así, se trabaja también al autor Rubén Darío.
http://tinyurl.com/yb6kswwq
ResponderEliminarAnálisis de los recursos literarios empleados y clasificación de los adjetivos según su connotación negativa o positiva.
Para trabajar los poemas del Siglo de Oro y los recursos estilísticos de estos.
ResponderEliminarhttp://tinyurl.com/yb4l7h5q
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttps://emosidoilustrado.blogspot.com/2018/12/voki-noviembre-1913-de-antonio-machado.html
ResponderEliminarLa propuesta didáctica es la siguiente: dado que el programa tiene una entonación artificial, se pedirá a los alumnos que digan de qué maneras podría mejorarse la dramatización del texto.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttp://tinyurl.com/yaaeb2rh
ResponderEliminarIsabel
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBreve poema de Pasolini para trabajar también con su faceta de escritor
ResponderEliminarhttp://tinyurl.com/ybagdvcu
Clasifica los sustantivos de este poea en sustantivos concretos y en sustantivos abstractos:
ResponderEliminarhttp://tinyurl.com/y78vnm6q
http://tinyurl.com/y8g37jx6
ResponderEliminarEsta Oda de Pablo Neruda sirve para trabajar la variedad de la temática de las odas.
Antonio Machado - "Preludio": http://tinyurl.com/y7ypouem
ResponderEliminarPropongo que analicen el poema (métrica, rima, recursos literarios...).
http://tinyurl.com/ycbn5kkx
ResponderEliminarHe aquí mi voki https://scriptuslinguae.blogspot.com/2018/12/voki-voki-utilizaria-este-voki-para-que.html
ResponderEliminarPara trabajar la crítica social, la simbología poética y la alegoría. http://tinyurl.com/yac8whcx
ResponderEliminarEl poema seleccionado es "La aurora" del poemario Poeta en Nueva York de Federico García Lorca. Aunque el número de caracteres que permite la aplicación no abarque al completo el texto (falta una estrofa), lo seleccionado ya es suficiente para que el alumnado comprenda el surrealismo y sus figuras, así como para que valore la importancia de las vanguardias en la poesía de la Generación del 27. Además, el trabajo de otros poemas del poemario ,que por cuestión de espacio no he podido elegir, pueden ser claves a la hora de comprender la gran labor del granadino al otorgar voz a aquellas capas sociales más silenciadas u oprimidas: los gitano en El Romancero gitano, la raza negra en este mismo poemario y la mujer en las diferentes obras de teatro, con especial mención en la denominada 'trilogía rural'. Con ello podrían cuestionarse aspectos de nuestra realidad de manera crítica tales como el racismo o el machismo.
ResponderEliminarPara acceder: http://tinyurl.com/y7o2wl23
http://tinyurl.com/y7ubtkag
ResponderEliminarSe trabaja la comprensión del poema y se buscan los términos que no se entiendan en el diccionario. Así, se trabaja también al autor Rubén Darío.
http://tinyurl.com/y99cz7v5
ResponderEliminarMario Benedetti, Te quiero
Se puede trabajar, además del contexto del poema y la figura del escritor, el amor romántico en la fecha de San Valentín.
http://tinyurl.com/yaggawbs
ResponderEliminarAnalizar los recursos literarios y como juega con las palabras para realizar las rimas. Es un poema de Ernesto Cardenal llamado Amanecer.